BUCLES
Un bucle o ciclo, en programación, es una sentencia que se realiza repetidas veces a un trozo aislado de código, hasta que la condición asignada ah dicho bucle deje de cumplirse. Generalmente, un bucle es utilizado para hacer una acción repetida sin tener que escribir varias veces el mismo código, lo que ahorra tiempo, deja el código mas claro y facilita su modificación en el futuro.
FALLAS EN INSTALACIONES DOMESTICAS
SOBRECARGA:
Los circuitos eléctricos son diseñados para soportar una carga previamente diseñada. El diseño de un circuito implica, que por este solo puede circular una corriente máxima determinada. Esto lo define el calibre del conductor y las máximas corrientes que pueden soportar los toma corrientes.
Existe una sobrecarga en el circuito, cuando a este se añaden cargas que no están previstas para que el sistema les pueda suministrar la corriente que necesitan para su funcionamiento. A medida que se va agregando cargas al circuito, el consumo de corriente aumenta. En este caso se activan las protecciones eléctricas (fusibles o disyuntores) para evitar que se sobre caliente los conductores
Para localizar las fallas eléctricas es necesario tener conocimiento del comportamiento de la electricidad. Utilizar la lógica y sobre todo no tenerle miedo a la electricidad solo su debido respeto.
El instrumento de medición que se utiliza en estos casos es el multimetro con el cual puedes medir voltaje, corriente, resistencia y continuidad. Adicional a esto no se olvide utilizar el equipo de seguridad como es guantes dieléctricos, zapatos, etc.
Por ejemplo:
Supongamos que tengas instalado un equipo que demanda una potencia de 1.2 KWA, esta carga esta diseñada para trabajar a un voltaje de 120 V y esta protegida por un disyuntor de 15 A.
Calculando la corriente de consumo
, I = P/V = 1,2 KWA / 120 V = 10 A
se tiene que esta es de 10 A, por lo que el disyunto no se dispara. Sin embargo, si se agrega una carga adicional de 0.8 KWA , la potencia total seria
PT = 1.2 + 0.8 = 2 KWA
Generando una corriente de
I = P/V = 2 KWA / 120 V = 16.67 A
- Se tiene un equipo que soporta una cierta cantidad de potencia y fue diseñado para trabajar con un voltaje de 120 V y esta protegido por un disyuntor de 20 A ¿ Cuales son las potencias mínimas y máximas que puede tener?
ALGORITMO
V, I ,P ----> Son enteros
ASIGNACIÓN
V = 120
desde I = 1 ; hasta I = 20 ; I ++
PROCESO
Potencia = V * I
RESULTADO
Potencia ( Mínima y Máxima )
FIN DEL ALGORITMO
c++
LA POTENCIA MINIMA : 120 WTS
LA POTENCIA MAXIMA: 2 4 KWA
UTILIZANDO BUCLE WHILE.
- Del problema anterior , sabiendo que el amperaje equivale a 20 A , y cada hora incrementa su voltaje . Determine los posibles resultados de la potencia
ALGORITMO
DECLARACIÓN
V, I ,P ----> Son enteros
ASIGNACIÓN
I = 20
Si V= 120 ; 128 > V -> V+2
PROCESO
Potencia = V * I
RESULTADO
Potencia
FIN DEL ALGORITMO
c++
UTILIZANDO BUCLE DO - WHILE
- Del problema anterior, analizar las potencias
ALGORITMO
DECLARACIÓN
V, I ,P ----> Son enteros
ASIGNACIÓN
I = 20
Si V= 120 ; 128 > V -> V+2
PROCESO
Potencia = V * I
RESULTADO
Potencia
:)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario